Tatuaje Wayuu:
Reviviendo Nuestra
Herencia Ancestral

Únete a este viaje y sé parte de una
red global que honra la sabiduría y
el arte indígena.

En el corazón de La Guajira, Colombia y Venezuela, existe una tradición sagrada: la práctica del tatuaje Wayuu conocida como asho’ojushi. Durante siglos, esta forma de arte ha sido un testimonio vivo de la identidad, resiliencia y espiritualidad del pueblo Wayuu. Sin embargo, hoy esta tradición está en riesgo
de desaparecer en la historia.

Como Colectivo Asho’ojushi desde 2019 hemos trabajado en la investigación, creación y organización de actividades presenciales, y de materiales comunicativos y pedagógicos enfocados en la revitalización
del tatuaje tradicional Wayuu.

El impacto que queremos

Revitalización
Cultural:

Crear espacios donde el asho’ojushi sea practicado y apreciado, fomentando su transmisión a nuevas generaciones.

Construcción de
Puentes Culturales:

Establecer vínculos entre la comunidad Wayuu y públicos no indígenas,
promoviendo el respeto,
la empatía y el entendimiento mutuo.

Empoderamiento
Comunitario:

Implementar estrategias para que la comunidad Wayuu participe activamente en la organización y ejecución del evento, asegurando que sus voces y necesidades sean centrales en el proceso.

Únete a nosotros para revivir la sagrada
tradición del tatuaje Wayuu.

Translate »